El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, exigió sanciones contra todas las petroleras rusas tras los nuevos paquetes sancionadores de Estados Unidos y la Unión Europea. Sus declaraciones se produjeron en medio del estancamiento en las conversaciones para un alto el fuego en Ucrania.
«Las sanciones que afectan a la infraestructura petrolera rusa y a las compañías petroleras rusas son un gran paso (...). Debemos presionar no solo a Rosneft y Lukoil, sino a todas las compañías petroleras rusas, a la 'flota en la sombra' y su infraestructura», declaró Zelenski. El mandatario ucraniano defendió que «la paz nace de la presión al agresor. Y debemos continuar haciéndolo».
Reunión en Londres
Las declaraciones tuvieron lugar durante una rueda de prensa tras una reunión de la Coalición de los Voluntarios en Londres. Zelenski estuvo acompañado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y varios líderes europeos, algunos de los cuales participaron de forma virtual.
El primer ministro británico, Keir Starmer, que acogió el encuentro, aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, «es la única persona que no quiere detener esta guerra». Starmer argumentó que Putin «sigue ganando tiempo» mientras que Zelenski «lleva meses diciendo que está listo para un alto el fuego» y tener un cara a cara.
Starmer enumeró los ataques de Putin contra civiles esta semana: «apuntar contra infraestructura energética antes de la llegada del invierno, atacar niños en su guardería, acabar con la vida en Kiev de una niña de doce años y de un bebé de seis meses». El primer ministro británico concluyó que Putin «todo el rato rechaza las oportunidades de acabar con la guerra».
Críticas a Putin
Por su parte, Rutte condenó la «agresión delirante de Putin» en la que «cientos de miles de rusos están muriendo» mientras obtiene «muy poco territorio» en el frente. El secretario general de la OTAN sostuvo que Putin «apenas avanza en el campo de batalla. Y donde hay avances marginales, estos se pagan a un alto precio».
Valoración del apoyo occidental
Rutte expresó que «Ucrania continúa defendiéndose con valentía y nuestro apoyo está dando resultados». El jefe de la OTAN afirmó que «Putin se está quedando sin dinero, tropas e ideas» y aplaudió la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para que las tropas rusas y ucranianas se detengan «donde están ahora».
La reunión fue calificada por Rutte como «muy productiva». Los líderes coincidieron en mantener la presión sobre Rusia a través de sanciones económicas y apoyo militar a Ucrania.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).








![Ślubowali jak żołnierze. Ważne wydarzenie dla społeczności szkolnej [ZDJĘCIA]](https://radio.lublin.pl/wp-content/uploads/2025/10/EAttachments903523834117a4f662daa369b9b662d1abd82ef_xl-1.jpg?size=md)

