Macron reconoce: Francia libró guerra en Camerún

upday.com 2 hours ago
Noelle Louise Mekah Fossi posa cerca de las cataratas donde fue asesinado su padre, activista independentista camerunés (Imagen simbólica) (Photo by Daniel Beloumou Olomo / AFP) (Photo by DANIEL BELOUMOU OLOMO/AFP via Getty Images) Getty Images

El presidente francés Emmanuel Macron reconoció que su país «libró una guerra» contra movimientos insurrectos en Camerún durante el proceso de descolonización. El mandatario asumió la responsabilidad de Francia en estos acontecimientos caracterizados por «violencia represiva» antes y después de la independencia camerunesa en 1960.

La admisión llegó en un mensaje dirigido a finales de julio al presidente camerunés Paul Biya, según reportaron medios franceses este martes. Macron declaró: «Me corresponde hoy asumir el papel y la responsabilidad de Francia en estos acontecimientos».

El informe revelador

Una comisión mixta franco-camerunesa entregó en enero un informe sobre «ciertos episodios específicos de esta guerra, operaciones militares llevadas a cabo bajo mando francés». La investigación fue anunciada por el propio Macron en 2022 para esclarecer el papel de París contra la independencia y movimientos de oposición cameruneses entre 1945 y 1971.

El documento reveló el asesinato de cuatro líderes independentistas bajo operaciones militares francesas: Isaac Nyobè Pandjock (17 de junio de 1958), Ruben Um Nyobè (13 de septiembre de 1958), Paul Momo (17 de noviembre de 1960) y Jérémie Ndéléné (24 de noviembre de 1960).

Guerra post-independencia

El informe «demostraba claramente que en Camerún se libró una guerra, durante la cual las autoridades coloniales y el Ejército francés ejercieron múltiples formas de violencia represiva». Macron admitió que «la guerra continuó más allá de 1960 con el apoyo de Francia a las acciones llevadas a cabo por las autoridades independientes camerunesas».

El presidente francés defendió que el informe y los trabajos de investigación «nos permitirán seguir construyendo el futuro juntos, fortalecer la estrecha relación que une a Francia y Camerún, con sus vínculos humanos entre nuestras sociedades civiles y nuestra juventud».

Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Read Entire Article