El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, celebró este jueves la postura favorable del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía. Bolaños calificó las conclusiones como «un paso importante» para la validación definitiva de la norma, aunque recordó que el retorno del expresidente catalán Carles Puigdemont «no depende del Gobierno».
El Abogado General del TJUE concluyó que la Ley de Amnistía no entra en conflicto con los intereses financieros de la Unión Europea ni con los esfuerzos antiterroristas. También descartó que se trate de una «autoamnistía». Sin embargo, estas conclusiones no son vinculantes y el tribunal aún debe emitir su sentencia definitiva.
Bolaños subrayó en los pasillos del Congreso que la ley es «constitucional» y se adapta al derecho europeo. El ministro afirmó que los objetivos de la norma ya están cumplidos: «La normalización política, social e institucional en Cataluña es un hecho y ése es el éxito». Predijo que muchos críticos reconocerán que ha sido «un paso definitivo para la convivencia en Cataluña».
Crítica al PP y contexto político
El ministro arremetió contra el Partido Popular por su opinión sobre las conclusiones, calificándola de «absolutamente alejada» de las mismas. Les aconsejó que «lean antes de opinar y que piensen antes de hablar» para evitar «un bochorno».
La declaración de Bolaños se produce en un momento delicado para el Gobierno de Pedro Sánchez. Junts ha roto su relación con el ejecutivo, dejando al presidente con una mayoría parlamentaria en contra. A pesar de ello, Bolaños reiteró que el diálogo y la negociación siguen siendo «seña de identidad de este Gobierno, no ya de esta legislatura, sino desde 2018».
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).










