Lula responde a Trump: Brasil no aceptará ser tutelado

upday.com 13 hours ago

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha respondido con firmeza a los aranceles del 50 por ciento anunciados por Donald Trump contra productos brasileños. "Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser tuteladas por nadie", declaró este miércoles en su cuenta de la red social X.

El mandatario brasileño prometió aplicar "reciprocidad" ante las medidas comerciales estadounidenses. Trump había justificado estos aranceles por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, al que califica como "caza de brujas", y por las sentencias del Supremo brasileño contra plataformas de redes sociales estadounidenses.

Lula defiende la independencia judicial

Lula reiteró que el proceso contra Bolsonaro y quienes planearon el golpe de Estado "compete en exclusiva a la Justicia brasileña". El presidente subrayó que este asunto "no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que ponga en peligro la independencia de las instituciones nacionales".

En respuesta a los aranceles, Brasil aplicará su Ley de Reciprocidad Económica, aprobada en abril por el Congreso. Esta normativa permite al Ejecutivo aumentar las tasas a productos importados de países que "impacten negativamente en su competitividad internacional".

Trump amenaza con nuevas subidas

El presidente estadounidense advirtió que cualquier aumento de aranceles brasileño será respondido con nuevas medidas. "Cualquiera que sea el número que usted elija para aumentarlos, se agregará al 50 por ciento que cobramos", explicó Trump, aunque reconoció que estas medidas "pueden ser modificadas según la relación con el país".

Lula rechazó el argumento de Trump sobre un supuesto déficit comercial entre ambos países, calificándolo de "falso". Según el presidente brasileño, "las propias estadísticas del Gobierno norteamericano muestran un superávit de 410.000 millones de dólares (cerca de 350.000 millones de euros) en el comercio de bienes y servicios con Brasil en los últimos 15 años".

Tensión diplomática por declaraciones sobre Bolsonaro

El Ministerio de Exteriores brasileño convocó al encargado de negocios de la Embajada estadounidense, Gabriel Escobar, para pedir explicaciones. La representación diplomática había calificado de "vergonzosa persecución" el proceso judicial contra Bolsonaro y su familia.

"Jair Bolsonaro y su familia han sido socios fuertes de Estados Unidos. La persecución política contra él, su familia y sus partidarios es vergonzosa e irrespetuosa de las tradiciones democráticas de Brasil", señaló la Embajada estadounidense según recoge el diario 'O Globo'. Lula defendió que en Brasil "la libertad de expresión no se confunde con la agresión o las prácticas violentas" y que el país "rechaza los contenidos de odio, racismo, pornografía infantil, estafas, fraudes y discursos contra los Derechos Humanos".

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Read Entire Article