Illa defiende inmigración laboral: Acoger nos enriquece

upday.com 2 hours ago

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este martes la inmigración laboral y ha rechazado los discursos que cuestionan la presencia de trabajadores extranjeros en Catalunya. "Acoger no solo no nos empobrece, sino que nos enriquece", ha declarado durante el acto de entrega de las Medalles i Plaques al Treball President Macià 2024.

La ceremonia se ha celebrado en el Palau de la Generalitat junto al conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper. Illa ha subrayado que los trabajadores, más allá de su función laboral, son personas que merecen respeto y acogida.

Catalunya acoge a todos los trabajadores

"En Catalunya, todo el mundo que viene a trabajar, a esforzarse, a sacar el país adelante, es bienvenido", ha añadido el presidente catalán. Sus declaraciones llegan en un momento de intenso debate sobre las políticas migratorias en España y Europa.

Illa también ha destacado el creciente compromiso social de las empresas catalanas. Según el presidente, cada vez hay más compañías "que le dan importancia a la cuenta de resultados, a que salgan los números, pero también le dan importancia a que haya un retorno directo a la sociedad de la que forman parte".

Los galardones distinguen al país

Por su parte, el conseller Sàmper ha explicado que estos galardones no solo distinguen a quienes los reciben, sino que "distinguen también al país que los da". En su opinión, demuestran que Catalunya está orgullosa de quienes contribuyen a su crecimiento, bienestar y progreso económico y social.

El Govern ha concedido la Medalla al Treball President Macià 2024 a 16 personas y la Placa al Treball President Macià a 12 entidades. Los premios reconocen a aquellas personas que han destacado por sus cualidades, méritos personales o servicios prestados en beneficio de los intereses generales.

Reconocimiento a la responsabilidad social

Los galardones también premian a empresas y organizaciones que han sobresalido en diversos ámbitos. Entre ellos se incluyen el fomento de la creación de empleo de calidad, la responsabilidad social y corporativa, y la igualdad de oportunidades en el trabajo.

Asimismo, se valora la conciliación de la vida personal y laboral, así como la promoción de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en las tareas domésticas y de cuidado. Estos criterios reflejan la apuesta del Govern por un modelo laboral más inclusivo y sostenible.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Read Entire Article